El Ing. Nelson Vanegas, Presidente de CEPA ha garantizado la modernización del principal puerto de El
Salvador, el Puerto de Acajutla, por medio del seguimiento de temas ambientales y económicos que son
apoyados por todos los empleados de la empresa.
Uno
de los proyectos más novedosos es la construcción de la planta de energía a base de Gas Natural en el Puerto de Acajutla. La planta de generación térmica de 378MW de capacidad
abastecerá el 30% de energía de la demanda nacional, pues el Puerto de Acajutla
es un polo de desarrollo que permite la sostenibilidad de estos proyectos, con
el fin de seguir posicionionando al país en materia de energía renovable.
Además
el tema de equipamiento y condiciones favorables mantienen un entorno
competitivo y de inversión. El puerto ahora cuenta con un nuevo equipamiento de
Grúas Hidráulicas de Patio (Porta Contenedores) de tipo Straddle Carrier modelo 3+1, lo
que permite atender barcos sin grúa.
Este
tipo de iniciativas permiten que El salvador se posicione a nivel
internacional, afianzando lazos de cooperación y amistad con diferentes países
al recibir visitas de cruceros, el
barco LOGOS HOPE, la
librería flotante más grande del mundo, el cual visitó dos activos importantes
para la autónoma, el Puerto de Acajutla y Puerto de La Unión.
Todo
este trabajo no sería posible sin la ardua labor desempeñada por los miles de
trabajadores que laboran en Acajutla, quienes el pasado septiembre recibieron
un reconocimiento de parte de CEPA y Vicepresidencia, al realizar la
presentación del monumento al trabajador portuario en el Puerto de Acajutla, en el cual se realizó un acto simbólico que incluyó la develación de
un monumento en honor a todos los hombres y mujeres que prestan servicio en los
Puertos Marítimos de nuestro país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario