lunes, 11 de febrero de 2019

Inauguración Sistema Fotovoltaico Aeropuerto San Romero




Durante 2018, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), bajo el liderazgo de su presidente, Ing. Nelson Vanegas, desarrolló diferentes obras dentro de cada uno de los activos estratégicos del país, con el fin de catapultar el desarrollo económico de puertos y aeropuertos de El Salvador.

Dentro de los proyectos desarrollados en el Aeropuerto  San Romero Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez (AIES MOARG), se encuentra la inauguración de tres nuevas obras: SistemaFotovoltaico, situado en el estacionamiento VIP, nueva área cultural y nuevo restaurante. -El nuevo sistema fotovoltaico comprende la instalación de 1,932 paneles solares, donde cada uno produce 275 watts, en un área de 5000.00 mt 2 sobre el techo del estacionamiento VIP. Se espera que su generación de energía abastezca la instalación de la terminal área, produciendo un auto consumo. Al mismo tiempo, como aporte a la Cultura y el Arte, se inauguró la nueva área cultural que es parte de ampliación generada de las salas de espera 8 a 10. Así como también el nuevo restaurante "PIZQUÉ" en la terminal aérea. Con la inauguración de estas áreas daremos mayor comodidad a las personas que transitan por la edificación y a su vez generará recursos financieros en concepto de alquiler de espacios. 









A estos esfuerzos se suma que el AIES MOARG recibió por primera vez en 38 años de operaciones una certificación internacional por la calidad en sus servicios de navegación.

La certificación ISO 9001:2015 se entrega a instituciones públicas o privadas que cumplen normas y regulaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El certificado lo entregó el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación a través de su delegación en El Salvador a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), encargada de administrar el aeropuerto. La certificación ISO 9001:2015 tiene una validez de tres años, es decir, de 2019 a 2021.

Conoce más acerca de los proyectos de CEPA ingresando a:
http://www.cepa.gob.sv/category/noticias


No hay comentarios.:

Publicar un comentario